Siéntate derecho que te vas a quedar jorobado”, ¿cuántas veces hemos escuchado esta frase a nuestras madres cuando éramos pequeñas y pequeños? Y es que, aunque nos cueste admitirlo, nuestras madres (de nuevo) tenían toda la razón. 

Estudios han demostrado que mantener una buena postura es un aspecto esencial para nuestro bienestar no solo físico sino también mental. No se trata solo de evitar dolores de espalda o de cuello, sino también de mejorar la respiración, la digestión e incluso reducir la sensación de fatiga. Al final del día, una postura adecuada nos ayuda a movernos con más comodidad y energía. 

Junto con una alimentación equilibrada y un estilo de vida activo, la postura es un gran indicador de nuestro bienestar. Una alineación correcta del cuerpo nos aporta mejor coordinación, menos desgaste muscular y, además, proyecta una imagen más segura de nosotros/as mismos/as, así que ¡es un pequeño truco de confianza sin coste adicional!

A continuación, te contamos cómo mantener una postura adecuada para que puedas beneficiarte de todas sus ventajas en tu día a día. ¡Tu cuerpo (y tu yo del futuro) te lo agradecerá!

¿Qué entendemos por buena postura? 

Antes de nada, aclarémoslo: mantener una postura correcta no significa estar rígido/a como un palo, sino respetar las curvas naturales de la columna. Y no, no solo importa cuando estás sentado/a frente al ordenador: también cuenta cuando estás de pie, tumbado/a o en movimiento.Cuida tu salud postural

Tips rápidos: 

Sentado/a: Pies en el suelo, rodillas alineadas con las caderas o un poco más de la anchura de éstas para aliviar la zona lumbar, y mantén la pantalla a la altura de los ojos o ligeramente hacia abajo. Nada de encorvarse. 

De pie: Peso bien distribuido, hombros relajados y rodillas sin encajar. No poses como una estatua griega. 

Acostado/a: Boca arriba con almohada bajo las piernas o de lado con almohada entre ellas. Un buen colchón es clave.

¿Cómo te beneficia una buena postura? 

Físicamente: 

  • Contribuye al correcto funcionamiento de tu sistema respiratorio, digestivo y nervioso, respirando mejor, digiriendo de manera más eficiente y estimulando la relajación del organismo. 
  • Evita pinzamientos y previene la tensión muscular lo que evita dolores musculares e incluso reduce el riesgo de hernia discal. 
  • Mejora tu calidad de vida con los años, al prevenir problemas en caderas y rodillas. 

Mental y emocionalmente: 

  • Mejora la concentración y reduce la tensión. 
  • Aumenta la confianza en ti mismo/a. 
  • Tu lenguaje corporal se vuelve más seguro y comunicativo. 

Consejos para mejorar tu postura 

Teniendo en cuenta todas las ventajas de mantener una buena postura, te traemos a continuación una serie de consejos que te ayudarán a conseguir una buena salud postural y, en consecuencia, una vida plena y saludable.

Es primordial moverse y practicar ejercicio, de tal forma que podamos fortalecer nuestra musculatura, contribuir a mantener estabilidad y rectitud en nuestra postura y lograr mayor movilidad y flexibilidad en nuestras articulaciones:

“Fortalecer y flexibilizar los músculos del tronco y las piernas ayuda a mantener la curvatura natural de la columna y aumenta la estabilidad de las articulaciones vertebrales” Brook Martin (profesor asociado de investigación en ortopedia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah (EE. UU.)).

Además, es fundamental cuidar nuestro entorno. Aspectos como los asientos que utilizamos, nuestro calzado o la iluminación de las habitaciones donde trabajamos, pueden ser determinante para mantener una buena postura en nuestro día a día.

Si además tu trabajo es sedentario y pasas muchas horas sentado/a, recuerda realizar pausas activas. Lo recomendable es hacerlo cada hora u hora y media. Levántate y muévete, cambia la dinámica por un momento y dale a tu cuerpo un descanso. Esto te ayudará a volver a incorporarte con una postura mejorada y más relajada.

Mejora y trabaja tu postura

Cuida tu salud postural en Saludando 

En Saludando también cuidamos de tu salud postural y tu bienestar general. Por eso, te animamos a unirte a nuestra filosofía saludable y probar los servicios de nuestro Centro Saludando Chueca, donde encontrarás sesiones de entrenamiento personal, tanto individual como en grupo, que te garantizarán una postura saludable, además de mejorar tu fuerza, funcionalidad y calidad de vida en general.

Y si quieres llevar tu salud postural al siguiente nivel, la fisioterapia es tu mejor aliada. En Saludando te ayudamos a corregir desequilibrios y aliviar tensiones con tratamientos personalizados. Además, nuestro servicio de masaje miofascial puede hacer maravillas para liberar restricciones y mejorar tu movilidad. 

Está en tu mano hacer pequeños cambios que marquen una gran diferencia en tu bienestar. Recupera el control de tu cuerpo y tu salud. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!