Modelo de hábitos saludables

¿Cuántas veces hemos oído el refrán: “De tal palo, tal astilla”? seguro que muchas.

Todo el mundo sabe que hace referencia a que un hijo/a es como su padre o su madre, y no sólo a nivel de parecido, sino también a nivel de comportamientos, actitudes, formas de ser, etc. Pero hay un aspecto muy importante que también se ve reflejado en los niños al compararlo con sus padres, y no es otro que los hábitos que tienen adquiridos, hábitos en su vida que afectan a temas como la alimentación, la higiene, la práctica de algún tipo de ejercicio físico, las horas de sueño, la organización, etc.

Organizándote, hay tiempo para todo

Si estos hábitos no son saludables, hace que en los niños aparezcan ciertas características relacionadas con la salud que a la larga, y sobre todo cuando ya son mayores e independientes, puedan llegar a condicionarles sus comportamientos, sus relaciones sociales, e incluso a tener problemas de salud graves, etc. Es por ello que hoy en día nos encontramos con niños/as con sobrepeso (e incluso llegando a casos de obesidad), con carencias en habilidades físicas, con falta de desarrollo emocional en su personalidad, etc. y todo ello tiene una gran repercusión negativa en su autoestima y su autoconcepto. A esta población se le podría denominar “Menores con riesgo de exclusión física”, ya que existe la posibilidad de que sean rechazados por su grupo de iguales e incluso por la propia sociedad.

A DAR EL EJEMPLO A NUESTRO HIJOS

Por ello es muy importante que si queremos que nuestros hijos crezcan con buena salud, ya sea física como psíquica, debemos DARLES EJEMPLO con comportamientos saludables y hábitos sanos, los cuales acabarán siendo copiados por nuestros hijos, pues se parte de la base de que los niños desde muy pequeños utilizan la imitación como medio para aprender ciertas cosas, y donde suelen observar mucho a su alrededor y terminar haciendo “calco” de los comportamientos y hábitos de sus padres, hasta llegar a establecerlos como suyos y sabiendo que éstos se mantendrán durante mucho tiempo.

Para el Sábado por la mañana ¿Ver televisión o Salir a disfrutar?

Y ahora uno se pregunta: ¿Qué padres no quieren que sus hijos estén sanos? Seguro que todos se preocupan para que al bebé no le falte nada. Pero al igual que les abastecemos para cubrir sus necesidades básicas, también les tenemos que abastecer con comportamientos sanos, y generar en ellos hábitos saludables que previamente los padres han tenido que interiorizar y hacerlos suyos en su día a día, creando unas rutinas con las que finalmente los niños se acostumbran a convivir.

Por ello, la solución es fácil, sólo y únicamente hay que seguir estos pequeños y sencillos consejos, eso sí, hay que seguirlos día tras día, sin excusas, sin perezas, y por el bien de nuestros hijos y de la gente que nos rodea. Seamos el mejor modelo de hábitos saludables.

Introduce en tu vida la actividad física y el deporte, harás que tus hijos/as te imiten.
Comparte con ellos momentos en los cuales practicar juntos cualquier deporte (pasear, ir en bici, patinar, correr, ir a la montaña, ver eventos deportivos, etc.).
Lleva una alimentación sana, variada y equilibrada, sobre todo cuando estés con ellos.
Evita hábitos no saludables que puedan imitar cuando sean mayores (fumar, beber alcohol de forma excesiva, sedentarismo, ver mucha televisión, etc.).
Incúlcales la participación en actividades deportivas de forma extraescolar.
Genera una familia, una casa, en definitiva, una vida saludable en el día a día y durante cualquier momento.

¿Favoreces que tus hijas/os hagan deporte?

¿Favoreces que tus hijas/os hagan deporte?

Albert Einstein decía: “Si queremos que nuestros hijos sean personas de bien, debemos empezar nosotros por ser personas de bien”, por lo tanto si queremos que nuestros hijos sean personas sanas, debemos empezar nosotros por ser personas sanas.

En resumidas cuentas, sé un MODELO DE HÁBITOS SALUDABLES para tus hijos, para que lleven una vida sana y también para que en un futuro sean modelos de sus propios hijos. Contagia hábitos saludables, contagia una vida sana, conseguirás que la gente de tu alrededor copie tu forma de vida y lograrás que tus hijos, tu familia, tus amigos y tu mundo, sea más sano.

Antonio Pérez Narciso

Entrenador de la Escuela de Triatlón Saludando

@apereztri