¿Cómo introducir el pull – boy en nuestras sesiones de natación?
La natación es considerada uno de los deportes más completos y no es por casualidad. El que se movilicen la mayor parte de los músculos del cuerpo requiere un buen trabajo cardiovascular y eso aporta muchos beneficios, entre los que podemos destacar:
- Mejora de la resistencia cardiopulmonar.
- Fortalecimiento muscular, sobre todo a nivel de espalda y tren superior.
- Es una actividad de bajo impacto para los huesos y articulaciones, con lo que se pueden prevenir lesiones y la piscina es un buen lugar para rehabilitar lesiones.
A la hora de nadar nos encontramos con diferentes elementos que no sabemos muy bien cómo usar. Uno de ellos es el “pull-boy “; a diferencia de la tabla, su uso es menos frecuente, por esto no sabemos sacarle partido del todo y en muchas ocasiones lo desechamos de nuestro entreno en agua.
¿Para qué me sirve usar el “pull-boy”?
Si bien su uso principal es para poder llevar una buena posición hidrodinámica en el agua y de esa manera trabajar tanto flotación como técnica de brazada, podemos sacarle mucho más partido a este aparato según sea nuestro nivel. Desde ayudar a un nadador novel a encontrar esa buena posición en el agua hasta mejorar la técnica de nado en un nadador experimentado.
A continuación vamos a ofrecer unas pequeñas rutinas para ir incorporándolo en vuestras sesiones, según sea vuestro nivel.
[columns]
[column size=»1/4″][/column]
[column size=»1/4″]Iniciación[/column]
[column size=»1/4″]Intermedio[/column]
[column size=»1/4″]Avanzado[/column]
[/columns]
[columns]
[column size=»1/4″]Calentamiento[/column]
[column size=»1/4″]300m nado continuo.[/column]
[column size=»1/4″]600m ( 200m crol+ 100m pies crol tabla) repetir por 2[/column]
[column size=»1/4″]800m (200 nado crol+ 100 patada con tabla+100 nado con pull-boy )repetir por 2[/column]
[/columns]
[columns]
[column size=»1/4″]Parte principal[/column]
[column size=»1/4″]· 4x25m nado con pull- boy solo brazos de crol.
· 4x50m nado crol completo.
· 4x25m nado crol con pull-boy brazos de crol puños cerrados.[/column]
[column size=»1/4″]· 4 x 50 nado con pull-boy brazos de crol
· 4x100m nado crol completo.
· 8x 25 pull-boy Nado puños cerrados/Palmas abierta dedos separados/ nado normal /empujes potentes.[/column]
[column size=»1/4″]· 4x100mpull-boy Nado puños cerrados/Palmas abierta dedos separados/ nado normal /empujes potentes. + 2x200m nado pull-boy más palas.[/column]
[/columns]
[columns]
[column size=»1/4″]Vuelta a la calma[/column]
[column size=»1/4″]100m Nado suave.[/column]
[column size=»1/4″]200m nado suave.[/column]
[column size=»1/4″]400m nado suave nado combinado.[/column]
[/columns]
No dejes pasar más tiempo y empieza a incluir este aparato en tus rutinas de entrenamiento en la piscina, en un plazo muy corto comenzarás a sentir mejoras en tu eficacia a la hora de nadar.
PABLO JIMÉNEZ
Entrenador personal Saludando
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.